Noticias

Capulana. Seminario sobre Acción Humanitaria

4º SEMINARIO SOBRE ACCIÓN HUMANITARIA, DESARROLLO Y PAZ EN CONFLICTOS AFRICANOS

Gernika Gogoratuz y Ayuda en Acción os invitan a participar en el 4º seminario «La paz en el triple nexo”, el próximo 10 de febrero en Hegoa (UPV/EHU) del campus de Sarriko en Bilbao.

El objetivo de este ciclo de seminarios abiertos sobre Triple Nexo es iniciar una conversación entre los distintos agentes de la cooperación vasca, las comunidades y organizaciones africanas con las que colaboran, y distintos centros de estudios y universidades de la península ibérica que trabajan en el ámbito de la acción humanitaria, el desarrollo y la construcción de paz.

PROGRAMA

Día 1.
Domingo, 9 febrero 2025. Txoko Umore Ona
, (c/Prim, 8, bajo-Bilbao)


 

18.00-20.00h.

Reunión de Trabajo: Cuestiones operativas Seminario Permanente
● Publicaciones: Discusión Documento-propuesta
● Avance del V. Seminario: Estudio de caso: Cabo Delgado

Día 2. SESIÓN MAÑANA.
Lunes, 10 febrero 2025. (HEGOA-UPV/EHU) Basoko Etxea, Lehendakari Agirre, 89, Campus Sarriko, Bilbao


 

9.00-9.30h.
Bienvenida y Presentación. Irantzu Mendia (HEGOA UPV/EHU)

9.30-10.00h.
Ponencia de enmarque:

• El dilema de la paz en el triple nexo: Desafíos y oportunidades para el enfoque humanitario-desarrollo-paz. Rodrigo Mena Fluhmann, (ISS/Erasmus University Rotterdam)

10.00-11.30h.
Bloque 1: La práctica de la paz en el Triple Nexo:
Modera: María Oianguren (Gernika Gogoratuz)

  • Resistencias decoloniales a las operaciones internacionales de mantenimiento de la paz: El caso de la República Democrática del Congo. Judith Jordà i Frias (CES-Universidad de Coimbra.
  • Construcción de paz y tradición en el Triple Nexo: El Caso de Uganda. Victor González Clota (CEAi UB)
  • Claves para repensar la Cooperación descentralizada y construcción para la paz: Kristian Herbolzheimer (Director ICIP-Catalunya)

Diálogos horizontales. Ponencia de Enmarque y Bloque 1.

11.30-12.00h.
Pausa Café

12.00-12.45h.
Bloque 2: Experiencias de construcción de paz comunitarias y de ONG en contextos humanitarios y de conflicto armado:

Modera: Jokin Alberdi (Hegoa UPV/EHU; Gernika Gogoratuz)

  • Intercambios de experiencias de mujeres y construcción local para la paz entre Colombia, Senegal y Níger
    • Seynabou Mbaye Gueye, COSEF-Conseil Sénégalais des Femmes
    • Issoufou Soumana y Haoua Bonkano (DIKO-Níger)
    • Luz Piedad Caicedo (Corporación Humana-Colombia)

12.45-13.15h.
Bloque 3: Triple Nexo, más allá de contextos de conflicto armado y posconflicto:
Modera: Jokin Alberdi (Hegoa UPV/EHU; Gernika Gogoratuz)

  • ¿Se puede ampliar la construcción de paz y el enfoque de triple nexo a los casos de violencias urbanas? Tica Font (Centro Delàs
  • El enfoque de “triple nexo” en la crisis migratoria venezolana. Andrés Gómez (IECAH)

13.15-14.00h.
Diálogos horizontales de los Bloques 2 y 3.

Día 2. SESIÓN TARDE
Lunes, 10 febrero 2025 (HEGOA, UPV/EHU) Basoko Etxea, Lehendakari Agirre, 89, Campus Sarriko, Bilbao


 

16.00-17.00h.
Ponencias-marco:
Modera. Liliana Zambrano-Quintero (Gernika Gogoratuz/Universidad de Deusto)

  • Del doble al triple nexo: del “No hacer daño” al “hacer bien”. Karlos Pérez de Armiño (HEGOA, UPV-EHU)
  • Una reflexión feminista y decolonial de la paz en el triple nexo. Paula Duarte Lopes (CES/ Universidad de Coímbra)

17.00-17.45h
Trabajo en Grupos: Dinamizadores

María Oianguren (Gernika Gogoratuz)
Liliana Zambrano (Gernika Gogoratuz y Universidad de Deusto)
Jokin Alberdi (Hegoa-UPV/EHU y Gernika Gogoratuz)

Preguntas: ¿Qué se entiende por paz? El enfoque de triple nexo ¿está contribuyendo a la construcción de paz?;¿Cómo trabajar la paz en contextos de crisis humanitaria y conflicto armado? ¿Cómo incorporar la paz en las intervenciones humanitarias y en los proyectos de cooperación?

17.45-18.30h.
Plenario: Puesta en común y cierre. María Oianguren (Gernika Gogoratuz); Liliana Zambrano (Gernika Gogoratuz y Universidad de Deusto) y Jokin Alberdi (Hegoa-UPV/EHU y Gernika Gogoratuz).

INFORMACIÓN:


Asistencia gratuita previa inscripción.

IV seminario Triple Nexo