Noticias

Documental Territorios en Conflicto en Astra - Gernika

PROYECCIÓN DE DOCUMENTALES DE TERRITORIOS EN CONFLICTO EN ASTRA (GERNIKA)

Este martes, 22 de diciembre, a las 18.30 en ASTRA, con posibilidad de seguirla también por Zoom, se emitirán dos documentales y se mantendrá un diálogo con personas especialistas que nos darán cuenta de la situación en Cabo Delgado (Mozambique) y en Cajamarca (Colombia).

Docu-Foro: Tierra en Suspenso: Solidaridad y compromiso con Cabo Delgado (Mozambique) ante la creciente militarización y violencia armada

En la última década, campesinado y comunidades pesqueras de Cabo Delgado se han visto privados de sus medios de vida y obligados a vivir en otras partes de esta provincia del norte de Mozambique. Mientras tanto, las élites estatales han ido adquiriendo terrenos y han establecido zonas de exclusión reservadas para inversores extranjeros, ignorando las necesidades de sus habitantes. A partir de 2017, los violentos ataques protagonizados por grupo insurgentes islamitas, contrabandistas, policía y fuerzas armadas, la seguridad privada de los mercenarios que trabajan para las multinacionales han dejados un balance de más de 2.000 personas asesinadas y más de 500.000 desplazados.

Para tratar esta situación contactaremos con Terezinha da Silva (activista e investigadora) y con Alberto Ernesto (CPOs Universidad Católica de Mozambique) que, desde Mozambique, analizarán las claves de este nuevo conflicto armado y nos darán cuenta de la dramática situación que se está viviendo en los campos de refugiados.

Documental: “Sin Minería, la Vida tiene Futuro” (Cajamarca/Colombia)

Sin Minería, la Vida tiene Futuro” es el documental de resistencia pacífica en el municipio de Cajamarca (Colombia) frente a la empresa transnacional minera AngloGold Ashanti.¡El agua vale más que el oro! es el lema de un modelo de fortalecimiento de sus procesos sociales, sus capacidades individuales y colectivas.

La situación actual se ha complicado con nuevos proyectos del agronegocio y de infraestructuras viarias, y para conocer las últimas novedades de la situación contaremos con Emérita Cuellar (investigadora de Ideasur-Colombia y Gernika Gogoratuz) y Sara Nicholson (responsable del proyecto “Gerizpetatik 11 Izpi de Gernikatik Mundura).

Gernikagogoratuz logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.