08.45etan.- Harrera eta materialaren banaketa.
09.00etan.- Gernikako UPV/EHU IV. Uda Ikastaroaren Inaugurazioa.
09.30etan.- “Cartografía de un fascismo posmoderno”
José María Lasalle. Escritor y colaborador de El País y La Vanguardia. Autor de “Ciberleviatán. El colapso de la democracia liberal frente a la revolución digital”. Aurkezpena: Maria Oianguren, Gernika Gogoratuz.
10.30etan.- “Ser importantes o ser útiles en el activismo”
Brigitte Vasallo. Escritora y activista por un poliamor feminista, un feminismo situado y contra la islamofobia de género. Aurkezpena: Nerea González, Hegoako Doktoregai.
11.30etan.- Atsedenaldia
12.00etan.- “Del desamparo percibido a la respuesta insuficiente”
Xabier Aierdi. Doctor en Sociología UPV/EHU. Fundó el Observatorio vasco de Inmigración Ikuspegi. Asesor del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco (2013-2017). Aurkezpena: Andreas Schäfter, Gernika Gogoratuz.
13.00etatik.-14.00etara.- Elkarrizketa horizontalak.
09.30etan.- “La trampa de la diversidad en el socio liberalismo y en el activismo”
Daniel Bernabé. Periodista y escritor. Aurkezpena: Jokin Alberdi, UPV/EHU; Gernika Gogoratuz.
10.30etan.- “Los derechos humanos, la democracia y la igualdad en la era de los algoritmos y la inteligencia artificial”
Rafael Merino Rus. Coordinador de proyectos Fundación Fernando Pombo. Aurkezpena: Iker Atxa, Gernika Gogoratuz.
11.30etan.- Atsedenaldia
12.00etan.- “Revolución feminista y políticas de lo común frente a la extrema derecha”
María Eugenia Rodríguez Palop. Jurista, profesora, ensayista y articulista, especialista en derechos humanos, titular de Filosofía del Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid.
13.00etatik.-14.00etara.- Elkarrizketa horizontalak.