Noticias

Bonanzas culturales y barbarismos mercantiles. Red Gernika

GERNIKA GOGORATUZ PRESENTA «BONANZAS CULTURALES Y BARBARISMOS MERCANTILES»

Del recuerdo del bombardeo de Gernika y otros «bienes» culturales.

Gernika Gogoratuz presenta su publicación número 20 de la colección Red Gernika.

La investigación de Kepa Fernández de Larrinoa y Daniel Rementeria Arruza versa sobre las políticas culturales de la memoria histórica y el patrimonio cultural.

La publicación estudia varias prácticas museográficas, memorialistas y celebratorias vinculadas a la transmisión de conocimiento histórico traumático. En su conjunto son patrimonios culturales erigidos con el fin de expresar emociones y sufrimientos colectivos reprimidos y condenados al silencio por su pertenencia al imaginario sociopolítico de quienes resultaron vencidos en la denominada Guerra Civil Española de 1936-1939. Pero puede ocurrir que, al mismo tiempo, esas mismas representaciones culturales de monstruosidades militares contra civiles desamparados, catalogados en el presente como memoria histórica, formen parte de otros sistemas colectivos de representación cultural, pasando a ser elementos constituyentes de la mercadotecnia turística y la industria del ocio cultural.

Se ha analizado el caso de Gernika adentrándose en el terreno de las representaciones y recreaciones culturales, artísticas e históricas que promueven tanto las administraciones como las asociaciones civiles locales que trabajan a favor de la restauración y salvaguarda de la memoria histórica del bombardeo de la villa.

Gernikagogoratuz logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.