Archive

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El presente informe recoge la experiencia acumulada de Gernika Gogoratuz en los procesos educativos para la construcción de paz realizados, tanto por el Centro como por las entidades colaboradoras en su trayectoria en el País Vasco y en Colombia. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación sobre Reforma Curricular y Justicia Transicional promovido por el...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Kasu Praktikoa: Urdaibai-Busturialdeko BatzArt-a BatzArt: Asanblada KreAktiboa. Alex Carrascosa. (pp 253-264) (EUS) LABURPENA Testuak hiru atal nagusi ditu: 1) kokapen teorikoa; 2) lanabesaren aurkezpena; eta 3) kasu praktikoa. Lehengoak BatzArt edo Asanblada KreAktiboa dagokion ezagutza- esparruan kokatzen du, ‘bakearen aldeko artean’, hain zuzen, eta horrekin lotuta, ‘testuinguruko artean’, ‘arte erlazionalean’ eta ‘artibismoan’ (artearen bidezko ekintza sozial eta politikoa)...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Línea Estratégica 2. Construcción comunitaria Incorporando el enfoque de “alternativas de vida” y la perspectiva interseccional en centros educativos: discriminaciones migratorias y racistas y propuestas para la transformación social en Busturialdea-Urdaibai. Elia Malaxetxebarria , Sara Nicholson y Jokin Alberdi. (pp 137-148). RESUMEN Desde los proyectos “Territorios en Conflicto” y “Gerizpetatik 11 izpi: Sumando voces silenciadas a las narrativas...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]"Memorialab: Dialogue, Memory and Social Healing in the Basque Country: A Methodological Note" (Memorialab: Diálogo, memoria y sanación social en el País Vasco: Una nota metodológica) forma parte de la publicación “The SAGE Handbook of Participatory Research and Inquiry” (Manual SAGE de Investigación e Indagación Participativa), el primer manual que ofrece la fuente más completa...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El marco de partida El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, desde el Servicio para la Convivencia y la Diversidad, organiza esta Jornada sobre Derechos Humanos en la Ciudad del Siglo XXI, en el marco del 20 aniversario desde que se suscribió la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos (DDHH) en la Ciudad. Con la mirada puesta en...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Gernika Gogoratuz ha participado en este informe elaborado desde Colombia en el año 2021, a cuatro años de la firma del Acuerdo Final para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera, suscrito entre las FARC-EP y el Gobierno nacional, en el Teatro Colón a los 24 días del...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Afaloste est un laboratoire gastronomique et social où un groupe de personnes diverses et intergénérationnelles se réunissent autour d'un centre gastronomique, mangent et parlent ensemble de leurs expériences personnelles de la violence politique subie pendant des décennies au Pays basque.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Les intitiatives Memorialab et Afaloste sont toutes deux conçues selon une approche de recherche-action. D'une certaine...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Afaloste is a gastronomic-social laboratory where a diverse and intergenerational group of people gather around a gastronomic centre, eat and talk together about their personal experiences of the politically motivated violence suffered for decades in the Basque Country.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Both Memorialab and Afaloste initiatives are designed under an action-research approach. In a way, they combine cycles of...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Afaloste es un laboratorio gastronómico-social donde un grupo diverso e intergeneracional de personas se reúnen en torno a un txoko o sociedad gastronómica, comen y conversan juntas sobre sus experiencias personales en torno a la violencia de motivación política sufrida durante décadas en Euskadi.[/vc_column_text][vc_empty_space][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text] Tanto la iniciativa Memorialab como Afaloste están diseñadas bajo un enfoque de...

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Asociación Española de Investigación para la Paz (AIPAZ) fue constituida en 1997 con el objetivo de analizar la paz y los conflictos desde una perspectiva multidisciplinar que abarca la eliminación de las distintas formas de violencia, la promoción de la justicia, el respeto de los derechos humanos, el desarrollo y la resolución pacífica de...