Noticias

Guía ecosocial

SE PRESENTA LA «GUÍA DE ALFABETIZACIÓN ECOSOCIAL» EN GERNIKA-LUMO

La «Guía de Alfabetización Ecosocial: paz, decrecimiento y sustentabilidad para un mundo posfosilista» se presenta el viernes 22 de marzo en la Kultur Etxea de Gernika-Lumo. El informe aborda la crisis ambiental desde una perspectiva integral, proponiendo herramientas para comprenderla y generar alternativas justas.  Además, busca hacer accesibles conceptos como la huella ecológica, los materiales críticos, la dependencia energética y el decrecimiento, además de promover valores y actitudes que fomenten una conciencia ecosocial.

Es una herramienta destinada a un amplio público con el objetivo de fomentar la comprensión del presente y la colaboración necesaria para diseñar un futuro compatible con una vida digna y ecosocialmente sostenible.

La presentación está a cargo de Jesús Pinto y Adrián Santamaría del Grupo de Investigación en Humanidades Ecológicas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM-GHECO). María Oianguren, directora del Centro de Investigación por la Paz, Gernika Gogoratuz está como moderadora.

Jesús Pinto, es graduado en Filosofía y miembro de los proyectos SPEAK4NATURE y POSTORY. Sus intereses y líneas de investigación comprenden, tanto los estudios en filosofía política sobre la violencia, la memoria, la Guerra Civil y el pensamiento español contemporáneo, como las indagaciones sobre la técnica, la interdependencia y ecodependencia y otros problemas asociados en el contexto de la crisis ecosocial.

Adrián Santamaría, es investigador predoctoral en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha impartido docencia en el Grado de Filosofía, en asignaturas como: Ética, Filosofía Política, Filosofía y condición humana e Historia de la Filosofía Moderna. Su actual investigación trata de pensar acerca del carácter colaborativo e interdependiente de la escritura y la lectura.

Gernikagogoratuz logo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.