Durante 2018, DOCUMENTA – Center for dealing with the past, Stiftung Europäische Jugendbildungs- und Jugendbegegnungsstätte Weimar (EJBW) y sus socios implementaron exitosamente el proyecto “Venues of victims // Venues of perpetrators. Mapping, decoding & processing the role of historical – civic education in (European) Youth Work”.
El proyecto enfocó el impacto de la educación histórico-cívica en la educación contemporánea en derechos humanos. La idea central del proyecto era fortalecer las competencias de los jóvenes involucrados en el campo de la educación histórico-cívica y, al mismo tiempo, familiarizar a los jóvenes historiadores y académicos con la metodología de la educación no formal (cívica).
En 2021 se ha puesto en marcha la segunda edición del proyecto con el título Developmental dictatorships in Europe after the World War II as a topic of civic education que se llevará a cabo entre los años 2021 y 2022.
Dictaduras desarrollistas* en Europa después de la II Guerra Mundial como tema de educación cívica.
*(régimenes de gobierno no democráticos que pretendía una cierta modernización de sus respectivos países después de 1945).
Se ha puesto en marcha la segunda edición del proyecto con un enfoque empírico en las dictaduras del desarrollo en Europa después de 1945 (Estado-socialismo en Europa del Este, Franco-dictadura en España, etc.).
Al tratar con diferentes formas de gobiernos autoritarios en la Europa de la posguerra, el proyecto busca fortalecer las competencias de los jóvenes, historiadores y académicos para abordar críticamente la retórica propagandística de los movimientos autoritarios y populistas contemporáneos que abogan por la perspectiva del «retorno a los buenos viejos tiempos «.
De este modo, el proyecto fomenta el replanteamiento crítico de las dictaduras del desarrollo, no solo al centrarse en la violencia política, la propaganda y la movilización ideológica permanente, sino también a través del aprendizaje sobre los movimientos de derechos civiles y su lucha agotadora por la democracia pluralista y los derechos humanos.
Calendario de actividades:
Mapeo, decodificación y procesamiento del papel de la educación histórica y cívica en el trabajo juvenil (europeo).
El objetivo del proyecto Mapping, decoding & processing the role of historical – civic education in (European) Youth Work ha sido abordar los desafíos del trabajo educativo dentro del marco democrático de ciudadanía y derechos humanos y por otra parte, permitir el intercambio de experiencias entre educadores de diferentes países europeos y explorar posibilidades de desarrollo futuro.
Para ello, se han celebrado una serie de reuniones internacionales en diferentes partes de Europa con el objetivo de aumentar las aptitudes y ampliar las perspectivas de los educadores juveniles.
Los organizadores de proyecto esperan establecer una estructura de cooperación sostenible entre diferentes instituciones de educación histórica y político / cívica (lugares de recuerdo, instituciones de investigación, establecimientos educativos y otras instituciones de educación juvenil).
Actividades que se han llevado a cabo:
Ver rueda de prensa con Kristina Bilbao, Xabier Oyanguren y Maitane Uriarte, los jóvenes que participaron en el campamento en el que visitaron distintos enclaves emblemáticos de la guerra como Zagreb, Jasenovac, Pula, Vukovar y Opatija.